Noticias
Curiosidades
2025-07-07 16:54:05
Marcado por el fusilamiento de su padre cuando apenas caminaba, Rómulo José Yegros Speratti aprendió de aquella tragedia temprana a sobreponerse al estigma.
2025-07-03 14:49:05
El estilo de vida y la dieta son la “piedra angular” para prevenir las enfermedades cardiovasculares y reducir sus factores de riesgo, siendo necesarios no solo los avances científicos y tecnológicos, sino que se debe tener como base la intervención individual y comunitaria, tal y como se desprende de un documento presentado ayer jueves por la Sociedad Española de Asteriosclerosis (SEA).
2025-07-01 15:58:21
En el año en que se conmemoran los 90 años de la Paz del Chaco (1932-1935) y una década de vida del Museo Aviadores del Chaco, la memoria de los héroes que surcaron los cielos durante la Guerra del Chaco encuentra un nuevo hogar en San Bernardino.
2025-06-28 07:49:13
En el mes de mayo, y en 40 años, en el Parque Nacional Serranía San Luis, departamento de Concepción, se logró el avistamiento de un especie conocida como jagua yvyguy, cuyo nombre científico es “Speothos venaticus”, que está en peligro de extinción.
2025-06-15 08:33:27
El 12 de junio de 1935 fue firmado en Buenos Aires el protocolo de paz que dio por terminadas las acciones bélicas que enfrentaron a Paraguay y Bolivia desde 1932. Los historiadores Erasmo González y Herib Caballero Campos cuentan los pormenores de las arduas negociaciones y el contexto en el que se desarrolló el conflicto entre ambos países por la posesión del Chaco Boreal.
2025-06-12 06:53:37
9 claves de la victoria 1. Causa común. La derrota en la Guerra de la Triple Alianza dejó al Paraguay gravemente herido, casi muerto, pero con sed de reivindicación. Se produjo una movilización general de la Nación: sociedad civil, autoridades políticas y Ejército actuaron unidos. En contraste, muchos reclutas bolivianos ni siquiera sabían contra quién peleaban; la mayoría eran indígenas andinos.
2025-06-06 06:45:27
El próximo 12 de junio se conmemoran 90 años de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, acontecida en 1935, que puso fin a la Guerra del Chaco. Esta fecha es conocida como el Día de la Paz del Chaco y, más allá de haber marcado el fin de un conflicto bélico, representa también las huellas profundas que dejó la guerra en ambos pueblos.
2025-05-26 16:43:35
Aunque el general Manuel Mena Barreto y su división aliada llegaron a Pirayú en enero de 1869, su única misión era explorar la ruta que usó el Mariscal López para huir de Ita Ybaté y, de encontrarse, recolectar ganado. La Campaña de la Cordillera comenzó cuando el conde d’Eu asumió el mando del Ejército brasileño y dirigió las operaciones tierra adentro en persecución de las fuerzas renovadas de F
2025-05-17 06:07:21
Durante los años más oscuros de la Guerra de la Triple Alianza, Paraguay no solo enfrentó a tres poderosas naciones enemigas; también vivió un conflicto interno que desgarró su tejido social y familiar.
2025-05-16 07:19:24
Un bebé que padece una enfermedad rara e incurable se convirtió en el primer paciente del mundo en beneficiarse de una terapia genética personalizada, un logro esperanzador para otras patologías, anunció este jueves un equipo médico estadounidense.