Pedro Juan Caballero - 30 de September de 2023 |
Durante la sesión ordinaria desarrollada ayer, la Cámara de Senadores rechazó el veto parcial del Poder Ejecutivo al pedido de aumento presupuestario solicitado por ambas Cámaras del Congreso.
El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, lamentó la determinación adoptada por la Cámara Alta, puesto que desde el Ministerio de Hacienda habían sugerido al presidente de la República que se encargue de vetar el proyecto ante el gran desembolso de recursos que representaría para las arcas del Estado.
“Estamos en tiempos complicados, venimos de años muy difíciles, el Fisco se está recuperando así como la economía luego de la pandemia y la sequía. Creemos que no es oportuno presentar un proyecto de este tipo”, afirmó en entrevista con Radio 1000.
Elizeche explicó que, básicamente, este proyecto tiene como principal objetivo destinar recursos estatales para gastos rígidos, incluyendo mayores beneficios salariales para funcionarios del Congreso como para la creación de nuevos cargos, en coincidencia con la época electoral.
Lo más preocupante es que no existe una fuente de financiamiento para poder cumplir con estas demandas, advirtió. “Si bien ellos aumentan los gastos, no te dicen de dónde salen los recursos adicionales, tenemos los mismos recursos”.
Asimismo, alertó que el. impacto será mucho mayor para el erario público y no solo de G. 20.000 millones como propone el proyecto de ley aprobado en el Congreso, manifestó el viceministro.
La autoridad del Ministerio de Hacienda sostuvo que esta es una cuestión cíclica y recordó que este tipo de pedidos siempre se dan en años preelectorales.
hoy.com