Pedro Juan Caballero - 30 de September de 2023 |
También destacaron como fortalezas el continuo trabajo en los avances de las reformas estructurales y el impulso en la profundización del mercado en moneda local, los cuales consideran son factores claves para mejorar la calificación que actualmente es ‘BB+’/Estable.
Además, la citada calificadora anticipó un compromiso sólido con el Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI), que es un acuerdo técnico sin financiamiento entre el Fondo Monetario Internación (FMI) y la República del Paraguay que tiene una vigencia de dos años, el cual instrumenta metas orientadas a respaldar los objetivos de reforma.
Estos incluyen, según menciona, esfuerzos para hacer que el servicio civil sea más competitivo y basado en el mérito, restaurar la sostenibilidad financiera del régimen de jubilación del sector público y reformar las pensiones para crear un supervisor y permitir que las pensiones se inviertan en títulos públicos.
De esta manera, Fitch Rating confirma lo expuesto en su última revisión de calificación de Paraguay realizada en noviembre de 2022, en el cual afirmaban que esperaban una amplia continuidad política y una postura fiscal relativamente prudente independientemente del resultado de las elecciones, informaron desde el Ministerio de Hacienda.
adndigital.com